Desarrollos significativos en autopistas en Rumania Rumania se enfrenta a desarrollos significativos en autopistas, con especial atención en los tramos en construcción, que en muchos lugares transcurren por terrenos difíciles y montañosos. Ya se han iniciado los trabajos en numerosos proyectos, pero la mayoría está en un estado semicompleto. La construcción de la autopista del norte de Transilvania, por ejemplo, lleva veinte años en marcha y aún no se puede determinar con precisión la fecha de finalización.
Construcción de túneles Según el resumen de Hotnews, en las próximas obras de construcción se planea la realización de al menos 73 túneles, para los cuales ya se disponen de permisos de construcción o estudios de viabilidad aprobados. También se están trabajando en otros planes, como el tramo de Ploiești – Comarnic – Brașov, que atraviesa los Cárpatos del Sur. Túneles Iniciados y Planificados Hasta ahora, solo se ha iniciado la construcción de un túnel montañoso en el tramo de la viñeta Sibiu-Pitești entre Tigveni y Curtea de Argeș. En la viñeta Sibiu-Pitești se han planeado un total de nueve túneles perforados, de los cuales el más largo será el túnel Poiana, que se construirá entre Tigveni y Cornetu, y tendrá una longitud de 1.7 kilómetros. Otro proyecto significativo es la viñeta Unirii, que conectará Târgu Mureș con Iași y la localidad fronteriza rumano-moldava de Ungheni. Aquí se planean 61 túneles en el tramo de 320 kilómetros, incluidos 14 en la parte moldava.
Consideraciones medioambientales La construcción de autopistas no solo tendrá un impacto significativo en el tráfico y la economía, sino también en el entorno natural. Es importante considerar el movimiento de los animales salvajes y asegurar su paso ya en la fase de planificación. De lo contrario, las autopistas transitadas aislarán los hábitats, lo que podría tener un efecto catastrófico en la supervivencia de muchas especies. En la viñeta del sur de Transilvania, que atraviesa los Cárpatos Occidentales, se construyen dos túneles específicamente para la libre circulación de la fauna. ### Pasos de fauna y riesgos de seguridad Los pasos de fauna y las instalaciones de protección, como las vallas, son importantes tanto para la seguridad de los animales salvajes como de las personas. Ya han ocurrido numerosos accidentes debido a que animales de gran tamaño llegan a las vías. Los pasos de fauna más efectivos son los túneles perforados, ya que cambian mínimamente el paisaje.
Recomendaciones profesionales El biólogo Szilárd Sugár mencionó que desde el punto de vista de la conservación de la naturaleza, el número de túneles planificados es alentador, pero es importante cómo se verá el área después de que terminen las obras. Por ejemplo, el entorno de los pasos para osos será recorrido por camiones, lo que podría resultar en la creación de nuevas rutas y aumentar la posibilidad de perturbación. El Grupo Milvus de Ornitología y Conservación de la Naturaleza ha formulado numerosas recomendaciones sobre los pasos de fauna y, en el marco de un proyecto internacional, ha desarrollado recomendaciones detalladas para los países de Europa Central y Oriental. ### Conclusión Las construcciones de autopistas debidamente reguladas y planificadas cuidadosamente pueden ser beneficiosas a largo plazo desde el punto de vista de la conservación de la fauna, pero requieren precaución y regulación coherente. Para minimizar los daños ambientales causados, es necesario planificar con anticipación y considerar el movimiento y la protección de los hábitats de los animales salvajes.