Según la Unidad de Gestión de Carreteras (ÚHP) del Ministerio de Finanzas de Eslovaquia, la mayor rentabilidad social la podría ofrecer la variante que planifica la finalización de la autopista D1 en la parte que limita con Ucrania, junto con un cruce del paso de Dargov sin túneles y un desvío al sur de Michalovce. Según su evaluación, se podría lograr una reducción de costos construyendo el tramo de la autopista desde Michalovce hasta la frontera estatal con un perfil semiancho en la primera etapa. La ÚHP basó su análisis en el estudio de factibilidad publicado por la Empresa Nacional de Autopistas (NDS).
En el estudio se examinaron diez versiones de rutas, cada una con cuatro carriles a lo largo de todo el corredor. Ninguna versión ofrecía un beneficio que superara sus costos. La variante recomendada se definió con un trazado de línea Dargov sin túneles, un desvío al norte y un coste estimado de 1.400 millones de euros, incluidos impuestos. Trazado de corredor D1 más favorable Según la ÚHP, el estudio descubrió un nuevo trazado de corredor D1 más favorable que incluye el paso de Dargov sin túneles y la finalización de la autopista en el cruce fronterizo de Vyšné Nemecké. Esta variante promete ser más eficiente en comparación con los planes originales de hace casi diez años y las líneas representadas en los planes territoriales. Según la evaluación del Ministerio de Finanzas, esta variante podría ofrecer la mayor rentabilidad social. La rentabilidad social sería más probable si se optimizaran los costos de la ruta, se transformara el modelo de transporte y se recalcularan los beneficios y costos según la metodología actual.
Según la ÚHP, los costes del proyecto se pueden optimizar construyendo el tramo desde Michalovce hasta la frontera estatal con un perfil semiancho en la primera fase. Según el estudio, el perfil semiancho sería suficiente a largo plazo, con una posible reducción de costos de entre 72 y 193 millones de euros dependiendo de la versión elegida. La construcción del perfil completo podría realizarse posteriormente si el aumento del tráfico lo justificara. Otra alternativa relevante la ÚHP sugirió tener en cuenta un análisis actualizado que aplique el modelo de transporte más reciente y la metodología según las nuevas directrices al determinar la ruta de la autopista. Su propuesta sugiere examinar también otra alternativa relevante y abordar las posibilidades de optimización de costos. Según el estudio, el tramo D1 desde Bidovce hasta la frontera estatal ucraniana tiene más de 70 kilómetros de largo y los costes se estiman entre 1.400 y 1.800 millones de euros, incluidos impuestos. El corredor forma parte de la Red Transeuropea de Transporte (RTE-T), y su construcción está planificada para el periodo entre 2032 y 2040. La fuente de financiación del proyecto aún no se conoce.