El primer tramo de la autopista del norte de Transilvania, entregado hace 15 años, sigue sin estar terminado.

El primer tramo de la autopista del norte de Transilvania, entregado hace 15 años, sigue sin estar terminado.

agosto 06, 2024

La historia y el estado actual de la autopista A3 de Transilvania del Norte son bastante simbólicos. El primer tramo de la autopista, que se extiende entre Torda y Gilău, se inauguró el 1 de diciembre de 2009, justo entre las dos vueltas de las elecciones presidenciales, con un objetivo político. El entonces primer ministro, Emil Boc, utilizó el evento para asegurar el segundo mandato de su patrón, el presidente Traian Băsescu.

Aunque Băsescu logró vencer a su oponente, Mircea Geoană, la autopista sigue sin terminar y enfrenta numerosas deficiencias de infraestructura. A lo largo de la autopista faltan áreas de descanso, estaciones de servicio y paredes insonorizadas. Por ejemplo, en el tramo de 42 kilómetros planeado cerca de Cluj-Napoca, que es sin desvíos, recién ahora se está construyendo un nodo que podría ayudar a los que circulan entre Târgu Mureș y Dej, así como a aquellos que se dirigen hacia el este y sur de Cluj-Napoca. La falta de combustible también causa problemas en el tramo cercano a Gilău. El propietario del taller mecánico Davidcar Ltd., Kuna Árpád Ferenc, informó que a menudo llegan automovilistas en busca de ayuda debido a la falta de combustible.

A lo largo de la autopista no hay ni áreas de descanso ni estaciones de servicio, y los automovilistas se ven obligados a escalar la valla adyacente a la carretera para buscar combustible. Se han lanzado varias convocatorias de licitación para construir y operar áreas de descanso, pero hasta ahora no han tenido solicitantes. El administrador de la autopista, la CNAIR, está intentando abordar las deficiencias con la inclusión de capital privado, pero hasta ahora sin éxito. La licitación más reciente, que aboga por la creación y operación de áreas de descanso en varios tramos de la autopista, aún está en proceso.

Sin embargo, los elementos de infraestructura faltantes no solo obstaculizan el tráfico, sino también los trabajos de rescate. En caso de accidentes graves, las ambulancias solo pueden llegar al lugar tomando desvíos considerables y transportar a los heridos. Los profesionales a menudo consideran que los informantes no pueden determinar con precisión la ubicación del accidente, por lo que envían ambulancias desde ambas direcciones. En caso de accidentes graves, también es posible desplegar helicópteros de rescate. En general, la situación de la autopista A3 presenta varios desafíos tanto para los automovilistas como para los servicios de emergencia.

Las tareas que esperan solución incluyen la construcción de áreas de descanso y estaciones de servicio, la instalación de paredes insonorizadas y la garantía de rutas de rescate adecuadas. Mientras tanto, las autoridades y las organizaciones que gestionan la infraestructura vial están haciendo esfuerzos continuos para solucionar los problemas emergentes.

COMPRA DE VIÑETA RUMANIA